top of page

Hemos diseñado 22 experiencias diferentes para ti. Escoge tus favoritas y te ayudaremos a planificar su próximo viaje de sueño en Cusco.

El camino hacia la selva

Tipo:                           Senderismo

Altitud máxima:          3650 msnm / 11975 pies

Distancia:                    6.8 km / 4.22 mi

Duración:                    4 horas.

Nivel de dificultad:     moderado

Puntos destacados:    Inkilltambo

                                   Kusilluchayoq

En la época de los Incas, desde la plaza principal de Cusco partían 4 caminos hacia los 4 puntos cardinales que conectaban los diferentes pueblos que conformaban el Tahuantinsuyo (territorio que abarcaron los Incas). Exploraremos el camino que conducía a la selva y conoceremos algunos de sus templos dedicados a la espiritualidad andina y la astronomía.

IMG_1950.JPG

Tradiciones cusqueñas

Tipo:                           Senderismo

Altitud máxima:          3400 msnm / 11154 pies

Distancia:                    3.5 km / 2.17 mi

Duración:                    4 horas.

Nivel de dificultad:     fácil

Puntos destacados:    Plaza de Armas

                                   Mercado de San Pedro

                                   Barrio de San Blas

                                   Templo Qorikancha

El Centro histórico de la ciudad de Cusco, es un museo abierto que combina arquitectura Inca y colonial, cuenta ambos momentos de la historia como la fusión de ambas culturas y como dieron lugar a las costumbres y tradiciones que conserva el pueblo cusqueño en la actualidad. Nuestra caminata por sus calles, y su mercado principal, nos permitirá experimentar la cultura local, su gastronomía y creencias que formaron parte de la identidad actual de su gente.

21039499789_65eae5b8ed_c.jpg

La sal y las semillas

Tipo:                          Senderismo

Altitud máxima:         3732 msnm / 12244 pies

Distancia                   11.8 km / 7.33 mi

Duración:                   7 horas

Nivel de dificultad:    moderado

Puntos destacados:   Moray sitio arqueológico

                                 Salineras de Maras

                                 Pueblo de Maras 

La caminata desde la comunidad Campesina de Misminay hasta las Salineras de Maras, nos muestra la tecnología agrícola desarrollada por los antiguos pueblos en Sudamérica para la adaptación de semillas. En medio de campos de cultivo y con la impresionante cordillera del Vilcanota frentea nosotros descenderemos hasta llegar a las Salineras de Maras, lugar cuya antigüedad data de más de 800 años y es utilizado para extraer sal rosada por medio de la evaporación, el mismo que al día de hoy sigue siendo aprovechado por los pobladores locales de forma sostenible.

IMG_8775.JPG

Huchuyqosqo

Tipo:                        Senderismo

Altitud máxima:       4318 msnm / 14166 pies

Distancia:                13.3 km / 8.26 mi

Duración:                 8 horas.

Nivel de dificultad:  difícil

Lo más destacado:  Huchuyqosqo

                               camino Inca

                               Laguna Qoriqocha

La caminata a Huchuyqosqo, ofrece una hermosa mezcla de paisajes naturales, y un recientemente restaurado camino Inca que bordea las montañas y quebradas. Huchuyqosqo que, quiere decir Pequeño Qosqo, fue un recinto astronómico, religioso y agrícola ubicado en la cima de la montaña de donde se observa en profundidad el Valle Sagrado y al frente, la Cordillera nevada del Vilcanota.

DSC_1511.JPG

Paddle board Ausangate

Tipo:                        Senderismo - Stand Up                                      Paddle

Altitud máxima:       4436 msnm / 14553 pies

Distancia:                14.2 km / 7.27 mi

Duración:                 6 horas

Nivel de dificultad:  moderado

Lo más destacado:   Nevado Ausangate

                                Baños termales Pacchanta

                                7 lagunas

 

Caminar junto al nevado más alto de la región de Cusco, para finalmente navegar en tablas inflables en sus lagunas de color turquesa, disfrutando la belleza del lugar y su quietud, es una de las experiencias más increíbles que te puede brindar esta maravillosa actividad multi sport.

IMG_5748.jpg

Chinchero

Tipo:                        Senderismo

Altitud máxima:       3762 msnm / 12342 pies

Distancia:                 7.5 km / 4.66 mi

Duración:                 6 horas.

Nivel de dificultad:  moderado

Lo más destacado:  Chinchero sitio rqueológico

                                Cascadas Poc Poc

                                Residencia Pumacahua

Chinchero, es un sitio arqueológico ceremonial de época Inca decorado con terrazas de cultivo en la ladera de la montaña. Este lugar, fue utilizado como refugio de Manco Inca, quien lideró la resistencia Inca, luego de la invasión española. Desde este lugar, descenderemos 800 metro de altitud por un antiguo camino en medio de una quebrada pasando por una catarata y disfrutando de la flora y fauna que hay en la zona.

IMG_9281.JPG

El tesoro de la laguna

Tipo:                       Senderismo

Altitud máxima:      4395 msnm / 14419 pies

Distancia:               10.9 km / 6.77 mi

Duración:                8 horas.

Nivel de dificultad: moderado

Lo más destacado: Laguna Kimsaqocha

                              Comunidad Paru Paru

                              conocimiento ancestral

Nuestra experiencia hacia las lagunas de Qimsaqocha, es un recorrido en lo alto de las montañas, por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, donde existe un ecosistema diferente con especies endémicas de flora y fauna. Bajo estas condiciones viven algunas familias locales, quienes conservan prácticas ancestrales relacionadas a la agricultura y la cosmovisión andina. Guiados por ellos, aprenderemos una forma diferente de ver y entender el mundo en esta parte de los Andes.

DJI_0012.JPG

Papa milenaria

Tipo:                        Senderismo

Altitud máxima:       4325 msnm / 14189 pies

Distancia                 8.35 km / 5.18 millas

Duración:                8 horas.

Nivel de dificultad: moderado

Lo más destacado: Laguna Kimsaqocha 

                              Comunidad Paru Paru

                              conocimiento ancestral

                              Pisaq Sitio arqueológico

Perú es reconocido por tener la mayor variedad de papas en el mundo y existe un lugar en los Andes, donde sus pobladores conservan la tradición de cultivar papas a más de 4000 metros sobre el nivel del mar, pero sobre todo de proteger el legado y conocimiento ancestral de más de 8000 años de antigüedad. Esta actividad nos permitirá experimentar de la mano de nuestros protectores y embajadores de la papa el arduo trabajo que conlleva cultivar tan noble producto.

IMG_3272.JPG
bottom of page